Distancia: 10,58 km
Desnivel: 413 m .
Tipo: Ida y vuelta por el mismo camino.
Dificultad: Fácil.
Accesibilidad: Sólo accesible a barras direccionales y a joëlettes siempre y cuando la persona sentada pueda apoyar y dar unos pocos pasos.
A tener en cuenta: Al final de la subida pasar hay que bordear la valla por zona estrecha
RECORRIDOA tener en cuenta: Al final de la subida pasar hay que bordear la valla por zona estrecha
0,000: Partimos del parking del centro de Berastegi hacia la iglesia y aquí cogemos la carretera de la derecha hacia Aiztunalde
1,700: Habiendo llegado al barrio de Aiztunalde, giramos a la izquierda e iniciamos la pendiente manteniéndonos todo el tiempo por pista y siguiendo el track ya que hay bastantes cruces.
4,300: Terminada la pista continuamos de frente adentrandonos en el bosque
4,900: Nos encontraremos una valla donde deberemos bordearla por una zona estrecha y así llegar al collado de Berroeta. aquí continuaremos por el camino de la derecha y ascenderemos la última loma.
5,290: Hemos llegado a nuestro destino
CULTURA
“Erroizpe - Lagarte”.
Aquellos hombres y mujeres que conocieron hace miles de años
Erroizpe o Lagarte disfrutaron de la belleza de montes, valles y del mar. Esa
belleza lo convierte en un lugar con una energía especial que explica que
eligieran el lugar como morada eterna de sus seres queridos. Durante varios
años se ha llevado a cabo un plan de prospección con catas en tres lugares,
habiéndose realizado descubrimientos de interés en las cimas de Erroizpe y de
Lagarte. Las catas realizadas han dejado evidencias de estructuras de
importancia.
Al parecer, se trata de elementos que formaban parte de un
grupo de edificios fortificados que podrían datar de la Edad de Hierro o Bronce. De
hecho, estudios recientes realizados por los miembros de la Fundación Arkeolan
hablan de un poblado fortificado de la
Edad de Hierro en Erroizpe y Lagarte. Se trataría de un
poblado habitado hace ahora 2.500 años. También se ha encontrado una cista de la Edad de Bronce. Se trata de
un monumento funerario de tamaño más bien pequeño así como unos túmulos
pequeños.
Dicen los expertos que no
se puede entender Laarte sin Erroizpe, y al revés. Además,
creen que «es muy posible que el lugar fuera habitado también más tarde, en la
llamada época oscura, la que va de los siglos V al X».
Durante los posteriores siglos la zona fue importante para
los lugareños y los visitantes que se desplazaban por la calzada real, el
camino principal de Gipuzkoa a Navarra que discurría por el «valle» de
Berastegi. Paso clave entre ambos territorios, que coincidía con el 'camino de
los toros' por el que desplazaban cabezas de ganado desde territorio navarro a
la costa guipuzcoana. Las voces populares cuentan que en esta zona estaba 'la
silla del rey'. Así se lo pudimos escuchar hace muchos años a un orexarra en el
que es considerado por muchos 'el camino del rey' que paraba por Ulizar o
quizás 'Hiri zar', «La vieja ciudad» que pudo estar poblada hace miles de años