
Desnivel: 250 m .
Tipo: Ida y vuelta por el mismo sitio.
Dificultad: Media. Una vez pasados 2 kilometros pendiente de piedrilla suelta. Por otro lado bajando de Onddolar zona muy técnica y pendiente de unos 200 metros. Por lo demás se transita por pistas de piedras de diferente tipo.
Dificultad: Media. Una vez pasados 2 kilometros pendiente de piedrilla suelta. Por otro lado bajando de Onddolar zona muy técnica y pendiente de unos 200 metros. Por lo demás se transita por pistas de piedras de diferente tipo.
Accesibilidad: Solamente accesible para Joëlette y barra direccional.
A tener en cuenta: Desde el cruce de los canales hasta Onddolar se escuchan el ir y venir de los coches de la autovía. La última bajada es opcional sólo apto para quien domina perfectamente las técnicas de barra direccional y Joëlette.
RECORRIDO
0,0: Partimos del restaurante Txertota ubicado en el barrio de Goiburu de Andoain y una vez pasado este continuamos por la pista.
0,3: Enseguida llegaremos a un cruce en el cual cogeremos la pista de la izquierda.
0,8: Llegados al alto giraremos nuevamente a la izquierda donde la pista se hace más estrecha.
1,0: Una vez más nos encontramos en una bifurcación donde giraremos otra vez a la izquierda tomando una amplia pista. Esta senda no la perderemos a pesar que un poco más adelante nos encontremos con la encrucijada de los canales.
2,6: Llegados a la zona de Onddobea giramos a la izquierda dejando el deposito de agua a nuestra derecha.
3,7: Continuando por esta misma senda arribaremos a Onddolar. Sabiendo que esta a la vista no hay perdición alguna.
3,8: Proseguimos un poco la pista por la parte trasera de la cima. Una vez bajando nos encontraremos con una pequeña berja la cual sobrepasaremos e iniciaremos una pendiente pronunciada y estrecha. Para bajar por este camino se recomienda dominar bien la Joëlette.
4,0: A 200 metros llegaremos a una amplia piedra que sirve de balcón panorámico hacia el valle Leitzaran. Una vez aquí volvemos por el mismo itinerario.
0,8: Llegados al alto giraremos nuevamente a la izquierda donde la pista se hace más estrecha.
1,0: Una vez más nos encontramos en una bifurcación donde giraremos otra vez a la izquierda tomando una amplia pista. Esta senda no la perderemos a pesar que un poco más adelante nos encontremos con la encrucijada de los canales.
2,6: Llegados a la zona de Onddobea giramos a la izquierda dejando el deposito de agua a nuestra derecha.
3,7: Continuando por esta misma senda arribaremos a Onddolar. Sabiendo que esta a la vista no hay perdición alguna.
3,8: Proseguimos un poco la pista por la parte trasera de la cima. Una vez bajando nos encontraremos con una pequeña berja la cual sobrepasaremos e iniciaremos una pendiente pronunciada y estrecha. Para bajar por este camino se recomienda dominar bien la Joëlette.
4,0: A 200 metros llegaremos a una amplia piedra que sirve de balcón panorámico hacia el valle Leitzaran. Una vez aquí volvemos por el mismo itinerario.
CULTURA
“Las Mil Escaleras”.
Tipi-tapa atraviesan 200 metros de desnivel, haciendo que cada escalera sea especial ya que además de irregulares son bastante singulares. Además no se sabría si de verdad son mil o no, pero para saberlo os dejamos con el mejor de los entretenimientos; no hay más que contarlas.
No hay andoaindarra que no haya estado en las mil escaleras. Y es que estas no son más aquellas escaleras que conectan la central de Iberdrola y el depósito que carga la tubería que están bajo la mirada de Onddolar.
Tipi-tapa atraviesan 200 metros de desnivel, haciendo que cada escalera sea especial ya que además de irregulares son bastante singulares. Además no se sabría si de verdad son mil o no, pero para saberlo os dejamos con el mejor de los entretenimientos; no hay más que contarlas.